
Disfrutamos mucho cocinando y sobre todo comiendo pero, cuando tenemos que limpiar ya no es tan divertido y menos cuando hay que limpiar la campana extractora de la cocina. No pasa nada porque te voy a enseñar cómo puede limpiarla de la forma más fácil y con el menor esfuerzo posible. Vamos que te lo enseño.
¿Qué productos necesitas para limpiar la campana de la cocina?
No es necesario tener siete productos necesario para limpiar, vas a ver como con dos tienes suficiente:
Productos para las zonas de cristal
Para este tipo de superficies necesitas:
- Limpiacristales
- Paño de microfibras suave
Productos para las zonas de aluminio o plástico
En este caso vas a usar:
- Limpiacristales
- Paño de microfibras suave
Productos para las zonas de acero inoxidable
Y por último para el inox necesitas:
- Agua caliente con jabón no corrosivo.
- Una bayeta.
- Paño de microfibras suave
¿Te has dado cuenta que no son tanto los productos que necesitas? Venga vamos a por ella.
¿Cómo limpiar el filtro de una campana extractora?
Tienes que empezar limpiando los filtros que es el elemento que más grasa acumula. Normalmente los filtros de las campanas tienen un tirado con el que se desencaja de la campana. Tira de él y con la otra mano sujeta el filtro para que no se te caya.
Muy bien ya lo tienes desmontado y ahora la pregunta del millón ¿cómo lo limpio? Muy fácil, normalmente se pueden meter en el lavavajillas y con tu detergente habitual es suficiente.
Si tu filtro no se puede meter en el lavavajillas no pasa nada es igual de fácil. Pon dos cazuelas al fuego con un buen chorro de vinagre. Pon el filtro encima, que no dentro, espera a que el vapor haga su trabajo y con un trapo retira la grasa que suelte.
Una vez que lo tienes limpio ya solo queda volver a montar el filtro pero, primero hay que terminar de limpiar la campana así que reserva el filtro en algún lado que no moleste.
¿Cómo limpiar la campana extractora de la cocina por dentro?
¡ATENCIÓN! Hay que tener mucho cuidado con esta parte porque nos podemos cortar o sufrir una descarga eléctrica. Para minimizar el riesgo se recomienda usar guantes.
Si llevas mucho tiempo sin limpiarla te habrás dado cuenta de toda la grasa que se acumula ¿verdad? No pasa nada es totalmente normal.
Si no tiene mucha suciedad, pasamos un trapo con agua caliente y jabón desengrasante y se te quedará perfecta.
Si tiene mucha grasa acumulada vas hacer un truco muy fácil. Pon dos cazos con agua y un buen chorro de vinagre en el fuego y llevamos a ebullición. Pon la campana en funcionamiento y deja que el vapor haga su efecto. Ves observando las cazuelas no se queden sin agua, si eso ocurre vete rellenando con más agua y vinagre. Este proceso puede durar una hora.
Vas a ver como la grasa se va escurriendo y se va despegando, este es el momento de ir pasando un trapo de cocina para ir retirando todo. Ten mucho cuidado de no quemarte.
Vas a ver que llega un punto donde las gotas de agua que se forman ya están limpias, llegado a ese punto tu campana extractora está bien limpia.
Si tiene muchas suciedad no te preocupes, repite este proceso durante varias semanas y conseguirás retirar toda la grasa.
¿Cómo limpiar una campana extractora de acero inoxidable u otro material por fuera?
Si ya solo te queda limpiarla por fuera, enhorabuena ya has hecho lo más difícil.
Empieza por las zonas de cristal con el limpiacristales y el trapo de microfibras. Ten cuidado con las esquinas que pueden cortar. Si después de limpiarlo el pasas un trapo seco se te quedará más reluciente.
Para las zonas de aluminio o plástico puedes utilizar el mismo producto que para los cristales. Es importante que no uses ningún tipo de rascador ya que podrías dañar la campana.
Para las zonas de acero inoxidable utiliza agua caliente con jabón y un trapo de microfibras. El acero inoxidable siempre tiene una dirección que se limpia mucho más fácil, búscala.